📌 Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de nuestros servicios de asesoría?
Nuestros servicios están diseñados para empresas del segmento Mipyme que buscan profesionalizar su gestión y escalar su operación. Trabajamos con compañías en fase de consolidación, expansión o reestructuración que requieren soporte estratégico, financiero y comercial para fortalecer su competitividad.

2. ¿Qué enfoque metodológico utilizan en la consultoría estratégica?
Utilizamos un enfoque integral basado en herramientas de gestión, nuestra metodología prioriza la alineación entre visión empresarial, objetivos de corto y largo plazo, y recursos disponibles.

3. ¿Cómo abordan el diagnóstico financiero?
Realizamos un análisis estructurado que incluye revisión de estados financieros, flujos de caja, márgenes, rentabilidad, apalancamiento, eficiencia operativa e indicadores clave de desempeño (KPI). También proyectamos escenarios financieros bajo distintos niveles de riesgo y metas estratégicas.
4. ¿Cuál es el alcance de su asesoría en mercadeo estratégico?
Evaluamos el posicionamiento de marca, estrategia de valor, canales de distribución, fidelización y análisis de competencia. También desarrollamos estrategias de marketing basadas en data y centradas en el cliente.
5. ¿Ofrecen soluciones adaptadas a estructuras organizacionales existentes?
Sí. Nuestras recomendaciones se ajustan a la estructura organizacional de cada cliente, considerando niveles de madurez operativa, cultura interna, recursos disponibles y procesos existentes. Priorizamos la viabilidad operativa sin comprometer la sostenibilidad estratégica.
6. ¿Cómo se estructuran los reportes?
Los reportes incluyen diagnósticos ejecutivos, matrices de priorización, tableros de indicadores, hojas de ruta estratégicas, proyecciones financieras y planes de acción con cronogramas definidos. Todo se entrega en formato profesional, con respaldo técnico y presentación ejecutiva para la alta dirección.
7. ¿Ofrecen seguimiento a la implementación de las recomendaciones?
Sí. Ofrecemos servicios de acompañamiento en la implementación, mediante sesiones periódicas de seguimiento, coaching estratégico, formación a equipos clave y ajustes iterativos al plan de acción. También podemos apoyar en la medición de resultados y consolidación de mejoras continuas.
8. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de consultoría?
Depende del alcance acordado. Un diagnóstico puntual puede requerir entre 2 y 4 semanas, mientras que un proceso integral con implementación puede extenderse de 3 a 6 meses. En todos los casos, se define un cronograma claro, con entregables intermedios y seguimiento permanente.
9. ¿Cuál es el costo de los servicios y cómo se contratan?
Ofrecemos paquetes flexibles según el tipo y tamaño de tu negocio. Puedes solicitar una reunión inicial sin costo para evaluar tus necesidades y, con base en eso, te proponemos una oferta ajustada a tu capacidad. Nuestro enfoque es ofrecer valor real, no simplemente cobrar por consultoría.
10. ¿Cómo garantizan la confidencialidad y la ética en la relación con sus clientes?
Contamos con políticas estrictas de confidencialidad, y estamos dispuestos a firmar acuerdos de no divulgación (NDA). Nuestra práctica se rige por principios de ética profesional, neutralidad e integridad, garantizando que la información sensible sea tratada con el más alto estándar de protección.